El cabezal de mezcla es el corazón de la máquina dosificadora, requiere un proyecto atento para ser fiable y durar a lo largo del tiempo. SAIP diseña y construye cabezales de mezcla de baja y alta presión en diferentes modelos y dimensiones que satisfacen cualquier exigencia productiva. Saip garantiza calidad, altas prestaciones y la mejor relación entre tecnología y precio.
CABEZALES DE MEZCLA DE ALTA PRESIÓN
Los cabezales de mezcla de alta presión están disponibles en varios modelos y dimensiones, para satisfacer cualquier exigencia en la aplicación de poliuretanos expandidos para colada, tanto en molde abierto como en molde cerrado, garantizando precisión y altas prestaciones. Los cabezales de mezcla Saip disponen de un sistema de limpieza automática: mezclan los componentes a alta presión y con flujo amortiguado en una cámara de mezcla que se limpia mecánicamente mediante un pistón hidráulico. Los cabezales de alta presión Saip son ligeros, de dimensiones reducidas y muy manejables; pueden montarse fácilmente en robot o manipuladores para el espumado automático.
HP THIRD STREAM: la nueva generación de cabezales de mezcla Saip Hp third Stream permite dosificar un tercer componente directamente en el ramo inicial con mezcla radial. La simultaneidad de la entrada de los componentes en la cámara de mezcla favorece una mejor mezcla y una homogeneidad perfecta que llevan a resultados de calidad superior.
Los cabezales de mezcla de alta presión SAIP HP THIRD STREAM disponen de patente.
CABEZALES DE MEZCLA DE BAJA PRESIÓN
En los cabezales de mezcla de baja presión, los componentes se mezclan en una cámara específica mediante el uso de un agitador mecánico. A diferencia de los cabezales de mezcla de alta presión equipados con un sistema de limpieza automática, los de baja presión requieren un sistema de lavado tras cada ciclo de trabajo para eliminar los residuos de la cámara de mezcla (lavado con agua, sin solventes).
Los cabezales de mezcla de baja presión se diferencian entre ellos principalmente por la forma del mezclador y por la dimensiones de la cámara de mezcla, que varían según la capacidad de la máquina.